Justos por pecadores
Alba Pérez
Según ha publicado el periódico El País, el pasado domingo el reverendo Robert Harvey fue a la Iglesia Episcopal de Nuestro Salvador en Silver Spring (Maryland) como cada semana, pero ese día encontró algo que no había visto antes, dos pintadas con el mismo mensaje: «Nación Trump. Solo blancos».
Un niño nigeriano de siete años tras ver este acto vandálico le preguntó: «¿Así será a partir de ahora?». Esta pregunta es el reflejo del miedo que existe en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, ya que a partir de ahora todo este tipo de agresores xenófobos pueden sentirse legitimados por el presidente, lo que les motivará a aumentar este tipo de acciones.
No solo la población racista es lo que causa que los extranjeros del país estén nerviosos, sino el gran número de medidas que Trump dijo que llevaría a cabo. Algunas de estas decisiones injustas son: la construcción de un muro a lo largo de toda la frontera de México y anular dos decisiones ejecutivas de Barack Obama, que permitían temporalmente la estancia de jóvenes en el país que entraron siendo menores de edad y también de los padres indocumentados de jóvenes estadounidenses.
No puedo creer que estas sean las medidas del que se considera el mejor país del mundo. No creo que pueda ser el mejor, un país sin moral ni escrúpulos,capaz de separar familias y borrar los sueños de muchos jóvenes que emigran a Estados Unidos para labrar su futuro.
Trump propuso suspender la inmigración de las «regiones propensas al terrorismo», seguramente porque juzga a toda una población entera de algo que hace un minoría y afecta a miles de personas. Estas regiones propensas al terrorismo, son las mismas que son propensas a niños sin padres en las calles, miles de familias sin medios para sobrevivir, brutales agresiones y asesinatos… pero, ¿eso quién lo ve? ¿tan peligrosas son las familias que necesitan un techo y comida?.
Me cuesta creer que un hombre que ha sido lo suficientemente inteligente como para crear empresas multimillonarias, no le quede un poco de ese intelecto para pensar que en su querida nación también han ocurrido desgracias y que debería de saber que una minoría no representa a millones de personas. Me gustaría saber qué pasaría si fuese su país el que estuviera en guerra y no recibiera ningún tipo de ayuda, a ver que lección de moral lanzaría al resto de países.
Enlace de la noticia de la que se hace referencia en el texto: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/11/19/actualidad/1479581843_687833.html

