top of page

«Muchas de mis compañeras de color que trabajan en EE.UU entenderán mi frustración. Estoy harta de las faltas de respeto»

Neus Rufino Isach

La Sexta TV, la versión online del canal privado de televisión, ha compartido en su portal web un supuesto caso de discriminación racial. Los hechos se sitúan en un vuelo de Detroit a Houston (EE.UU), donde una azafata ha impedido a Tamika Cross, una doctora negra de 40 años, atender a un enfermo por su color de piel. Cross ha denunciado a través de Facebook esta «falta de respeto».

Esta noticia nos transporta a dos realidades: el racismo en Estados Unidos y el peso de las redes sociales en los medios de comunicación. El primero, se ha incrustado en la sociedad americana. Alarma el auge de las discriminaciones y las agresiones, que en los últimos meses han perpetuado tanto civiles como miembros del cuerpo policial. El segundo ítem que detectamos conecta con la viralización y la rapidez de los mensajes en Internet. Cómo una publicación pasa a convertirse en noticia.

Enlace de la noticia: http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/rechazan-ayuda-doctora-vuelo-creer-que-era-medico-ser-negra_2016101357ff48720cf2a2e945bdb91b.html

bottom of page