top of page

La Razón explica cómo cazar estereotipos

Andrea Verdejo


La pieza a analizar pertenece a La Razón y contiene el titular "Ivana Trump explica cómo cazar a un millonario". Este titular ya nos avanza el tratamiento machista e irrespetuoso que la autora del texto, Carmen Duerto, le da a esta noticia de la sección Lifestyle del periódico. 


La noticia habla de Ivana Trump, cuyo currículo incluye profesiones como modelo, esquiadora, escritora, diseñadora y empresaria, pero en el texto se le presenta como ex mujer del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según la Guía orientativa para el uso igualitario del lenguaje y de la imagen de la Universidad de Málaga, se está empleando una denominación dependendiente, es decir, se está nombrando a la mujer por su relación de dependencia con el varón, y se construye un sesgo sexista.


El cuerpo de la noticia incluye descripciones superficiales y meramente estéticas sobre la protagonista y con doble sentido. Las primeras líneas del texto únicamente describen su ropa y complementos de lujo proyectando en el lector la imagen de una mujer caprichosa y derrochadora con frases como <<Ivana sólo estuvo horas en Sevilla, una la dedicó a las compras –estaba empeñada en hacerse con una camisa de torero que tuviese chorreras>>. 


Toda la información que la noticia nos aporta sobre esta mujer viene relacionada con sus parejas y la crianza de sus hijos, pero especialmente con el dinero que la protagonista posee, el cual la autora atribuye a sus divorcios. Una frase que ejemplifica esto es la siguiente: <<Ivana estará unida para siempre a Trump, no sólo por ser la madre de sus tres hijos mayores, sino porque recibe de él una renta vitalicia de muchos millones>>, aunque esta no es la única. La periodista no trata de evitar el uso de términos estereotipados en relación con el género, tal como indica la Guía de tratamiento no sexista de la información y la comunicación de la Universidad Jaume I.
 

La autora no escatima en emitir juicios de valor sobre el cuerpo de esta mujer o sobre su situación económica, como podemos observar en frases como  <<Ivana supo colocar muy bien la ingente cantidad de millones que recibió de aquel divorcio>>, y, por si no había quedado claro el estereotipo machista de "cazafortunas" que pretende reflejar sobre la protagonista, al inicio del último párrafo vemos como la periodista comenta que <<media humanidad le achaca el rol de rubia tonta que se casa con un millonario>>, pero, no contenta con ello, le hace una pregunta tremendamente ofensiva a continuación: cómo se caza a un rico. 


En esta noticia de dudosa relevancia, se está haciendo un tratamiento sexista de la protagonista donde se le juzga por su fortuna, por sus relaciones, por su aspecto físico y hay una subordinación a la figura de los hombres con los que mantiene o mantuvo relaciones. Mediante el lenguaje se está juzgando de forma sexista a Ivana Trump y, tal y como recoge la Guía de la Universidad Jaume I citada anteriormente, de esta forma <<reproducen una realidad marcada e influenciada por el modelo universal masculino, donde el hombre se considera el patrón dominante de la sociedad y donde todo lo relativo a las mujeres aparece infravalorado, sometido o invisibilizado>>. 

Para acceder a la noticia: http://www.larazon.es/lifestyle/gente/ivana-trump-explica-como-cazar-a-un-millonario-AJ13920563 

bottom of page