Belleza como prioridad

Belén Berbis Berenguer
El diario El Español, en la noticia publicada el día 1 de octubre de 2016, habla sobre la ex vicepresidenta del Gobierno de Zapatero, María Teresa de la Vega. Sin embargo, como sucede en algunos casos, los periodistas dejan a un lado la labor o el trabajo de las protagonistas de la noticia para centrarse en su apariencia física.
En este caso, sí se reconoce la parte política y profesional de María Teresa de la Vega, pero, en la mayor parte del artículo, sus cambios estéticos y su aspecto físico roba importancia a todo lo demás. Es cierto que la ex vicepresidenta se ha sometido a cirugía estética en los últimos años, pero no por eso su única preocupación ha sido esa, como si se deja ver en el artículo.
Ya en el bloque de titulares es una idea que defiende y recalca, con el antetitular «Ajena a la otra crisis» y el titular: «Vida después del PSOE: la obsesión de De la Vega con la eterna juventud». El estereotipo y la imagen que se tiene sobre el mundo femenino es ese, un ser que solo se preocupa de su aspecto, maquillaje, ropa y edad.
El artículo viene motivado por la aparición de la ex vicepresidenta en un programa y sus declaraciones, pero en citas como esta se demuestra lo que la periodista prioriza: «Todo lo que dice, sin embargo, queda empañado pro su nueva imagen, más operada que hace unos meses, mejor peinada y más guapa que nunca».
Y continúa, después del video de las declaraciones, comentándose su nueva imagen: «Allí apareció con la piel tersa, media melena, una gran sonrisa y vestida de blanco».
En varias ocasiones se critica su ausencia en la polémica que invade al Partido Socialista, pero en su caso particular, por estar más pendiente de pasar por quirófano o por la peluquería: «La política que podría haber salvado al PSOE decidió hace tiempo salvarse a sí misma», comentario que se repite en varias ocasiones.
Las imágenes también cobran importancia en esta publicación. A través de esa selección se hace una continua comparación entre el antes y el después de María Teresa de la Vega. Ya no entran fotografías suyas en actos políticos, sino que se centran en los primeros planos, donde se aprecia cada detalle de su apariencia física. Además de su presencia en desfiles o photocalls.
En definitiva, en este articulo se muestra como en algunas ocasiones, la imagen de la mujer sigue siendo más importante que su trayectoria profesional y personal. Reflejado en María Teresa de la Vega, el trato que reciben las mujeres cae en el estereotipo de persona que se preocupa de su imagen y poco más. O como se califica en esta publicación: estar «divinas de la muerte».

María Teresa de la Vega, fotografía publicada en El Español