Hija, ¿quieres un Tamagotchi?

Helena Climent
Se acercan las fechas navideñas y la hora de decidir qué regalos compramos a los infantes de la casa. Para ello, recurrimos a catálogos y a los medios de comunicación que nos informan de que juguetes son los más deseados por los niños y niñas.
Año tras año, nos damos cuenta de que la desigualdad de género sigue patente a la hora de comprar y repartir los juguetes. Echando un vistazo al catálogo que presenta la web del periódico El País, "Estos son los juguetes que podrían agotarse en navidades", me he dado cuenta de que es muy probable de que aquellos progenitores que la consulten y sigan a pies juntillas lo que ésta muestra dejen a sus hijas sin regalos o, con un poco de suerte, con un Tamagotchi.
En primer lugar, cabe destacar que este medio sigue apostando por la clasificación de los juguetes. Para ello, los presentan en un listado e informan, entre otras cosas, de cuáles son los más apropiados para que los reciba y disfrute un niño (Ej.: La patrulla canina: niños de en torno a los 5 años).
Sin embargo, aquellos juguetes que, según mentes ancladas en los tradicionales estereotipos, deberían ir dirigidos a niñas por su estética o porque hacen referencia a series infantiles de televisión dirigidas al público femenino, no tienen ningún destinatario. En principio, podría parecer que el autor de este catálogo podría haber olvidado apuntar que género debería utilizar los patines Soy Luna (de la serie de Disney, Violeta) o que en el resto de juguetes la palabra “niño” podría haber sido utilizada como genérico y referirse a ambos géneros. No obstante, haciendo un repaso al listado he podido comprobar que el nuevo Tamagotchi “está pensado para niños y niñas de 5 años en adelante”, señala El País.
Este simple catálogo de juguetes que ofrece El País muestra cómo algunos medios siguen haciendo poco o nada por evitar fomentar la distinción entre niños y niñas desde su más corta edad. Asimismo, no son los únicos que recurren a este tipo de división, ya que incluso las propias jugueterías son las primeras en fomentar las diferencias entre ambos géneros. Sin embargo, hay otros medios, como la web digital ABC, que sí que saben cómo ofrecer la misma información sin necesidad de hacer ningún tipo de clasificación "Los juguetes estrella de estas navidades" . Este es un buen ejemplo para que El País tome nota las próximas navidades.
